¿QUIÉNES SOMOS?

El tagual: Taller creativo

Paciencia

Al final de sus días y después de sobar amorosamente durante toda su vida una semilla de tagua, vislumbró en ella el perfil de la eternidad.

José Raúl Jaramillo Restrepo



El tagual taller creativo, es un blog en cual  encuentras artesanías útiles, elaboradas en tagua, de alta factura estética, las cuales son hechas cuidadosamente a mano. Entre esos  objetos  artesanales tenemos: copas, medallas para premiación deportiva, galardones,  collares, correas, manillas, botones, llaveros, anillos y otros.

La tagua es una semilla conocida como  “marfil vegetal” por su dureza y color, proviene de una palma nativa, la cual fue un recurso natural que hizo parte importante de la economía a finales del siglo XIX en la región de Urabá. En  la actualidad,  la tagua está en peligro debido a tala de la selva, por tal razón se adelanta el proyecto—siembra de  tagua— “El tagual”, en el Instituto Agrícola de Urabá del municipio de Chigorodó, con el propósito de recoger la memoria histórica y cultural acerca de la palma en mención.

 A través del presente blog, puedes leer y participar con tus escritos de la microrrevista literaria La Tgua, además encuentras algunos textos literarios e imágenes importantes de la extensa obra artística—investigación desde la escuela—del profesor Iván G., con la que ha obtenido importantes reconocimientos.  

 El tagual taller creativo, ofrece a través de su gestor Iván Graciano,  charlas, talleres, conferencias o ponencias de temas relacionados con educación.

Se promueve además,  la poesía, la novela, el cuento y el ensayo, a partir  del taller literario “Al Sur”.

Se destaca en particular que en las instituciones educativas se motiva a los estudiantes a la lectura y escritura a través de “Mamá negra la pregonera” desde lo gracejos de “Jale”, propuesta que fue premiada como la mejor en el 2009 por Secretaría de Educación del Departamento de Antioquia.

Cel: 320-689-51-18 o 302-16-58